miércoles, 25 de octubre de 2017

Tipos de cardiopatías



El corazón sano:




El corazón humano se divide en dos partes:


- La derecha, que envía la sangre sin oxígeno (azul) al pulmón para que se oxigene.

- La izquierda, que envía la sangre ya oxigenada (roja) por todo el cuerpo.

Cada parte se divide en dos cavidades: aurícula y ventrículo. Gracias a la contracción muscular de este último se impulsa la sangre hacia el pulmón o el resto del cuerpo mediante la arteria pulmonar, en el primer caso, y la arteria aorta, en el segundo.

Pero existen más de 50 tipos de malformaciones del corazón y a veces un mismo paciente puede tener más de una.



Las principales cardiopatías que puede padecer un corazón son:



Atresia tricúspide




Esta anomalía hace referencia al cierre o falta de la válvula tricúspide, la cual regula el paso de la sangre de la aurícula derecha al ventrículo; sin ella no se puede bombear sangre azul a los pulmones, que pasa a través de la CIA hacia la aurícula izquierda mezclándose con la sangre roja y generando una sangre mezcla (color violeta en el dibujo).

Comunicación interauricular (CIA)




Se trata de un orificio, de mayor o menor tamaño, en el tabique que separa las dos aurículas.
Lo cual provoca que la sangre de la aurícula izquierda pase a través de este orificio a la aurícula derecha, así los pulmones reciben una cantidad excesiva de sangre por lo que el corazón y pulmones tienen que trabajar más de lo normal.

Drenaje venoso pulmonar anómalo (DVPA)





Esta anomalía consiste en que todas o algunas de las venas pulmonares, en general las derechas (VPD), encargadas de transportar la sangre oxigenada desde los pulmones al corazón, no llegan a la aurícula izquierda y por equivocación llevan su sangre a la derecha mezclándose con la sangre no oxigenada de la misma.
El resultado es que el corazón envía a los pulmones sangre en exceso, teniendo ambos que trabajar más de lo normal.

Estenosis pulmonar





Consiste en un estrechamiento de la válvula pulmonar que se sitúa entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar.
La sangre en su camino hacia los pulmones tiene dificultad para pasar a través de esta válvula estrecha y el ventrículo derecho por tanto tiene que trabajar más para conseguirlo.
Tetralogía de Fallot


Esta cardiopatía es la combinación de cuatro malformaciones del corazón: una estenosis subpulmonar (estrechamiento por debajo de la válvula pulmonar); comunicación interventricular-CIV (agujero entre los dos ventrículos); aorta dextropuesta (la aorta se sitúa a caballo entre ambos ventrículos recibiendo sangre mezclada de ambos, el derecho e izquierdo) e hipertrofia ventrículo derecho (engrosamiento muscular para que el ventrículo tenga más vigoroso y pueda forzar el paso de la sangre a través del estrechamiento).
Transposición de las Grandes Arterias (TGA)



Esta anomalía consiste en que la arteria pulmonar y la aorta están conectadas al revés con los ventrículos. Por lo tanto, la arteria pulmonar recibe la sangre oxigenada del ventrículo izquierdo con el que está equivocadamente conectada y transporta sangre roja (oxigenada) en vez de azul a los pulmones; y la aorta recibe sangre no oxigenada del ventrículo derecho con el que está equivocadamente conectada y trasporta sangre azul en vez de roja al organismo.
En esta situación el bebé solo puede vivir si una cantidad de sangre oxigenada (roja) se mezcla con la sangre azul. Esto puede suceder a través de una CIA, CIV o un ducto arterioso.
Miocardiopatía dilatada.




Esta anomalía consiste en el agrandamiento y debilitamiento del músculo del corazón de forma que trabaja con menor eficacia y no bombea suficiente sangre a los pulmones y al resto del organismo. Esto puede provocar fallo cardíaco o coágulos entre otros problemas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario