miércoles, 25 de octubre de 2017

¿Qué son las cardiopatías congénitas? 💔



Una cardiopatía congénita se trata de una malformación del corazón o de los grandes vasos sanguíneos presente en el feto y el recién nacido. Sin embargo, algunas se manifiestan clínicamente en edades más tardías (meses o años más tarde).
Existen muchos defectos congénitos del corazón, desde aquellos que tienen un riesgo leve, hasta aquellos de mayor riesgo que requieren una cirugía inmediata.
Los niños nacen con un corazón al cual le falta alguna parte o tiene alguna incompleta, o bien tiene orificios, son estrechas o sus válvulas presentan fugas.





En España la cardiopatía es la patología congénita de mayor importancia ya que afecta a ocho de cada mil niños nacidos, lo cual supone unos 4.000 nuevos casos cada año.
La mayoría son leves y solo necesitan revisiones periódicas pero otras por el contrario, requieren intervenciones terapéuticas como cirugías o cateterismos.
Éstas necesitan sucesivas intervenciones acompañadas de largas hospitalizaciones, así como revisiones, que pueden prolongarse incluso hasta la edad adulta e incluso de por vida.


Hasta el momento no se conocen las causas de dichas cardiopatías, pero sí existen factores de riesgo como por ejemplo las enfermedades severas o ingesta de drogas durante el embarazo, los antecedentes familiares, las alteraciones cromosómicas del niño o la edad de sus progenitores.





No hay comentarios:

Publicar un comentario